Dado que la palabra adhesivo se relaciona a todo material que es capaz de adherirse. Acotaremos nuestro segmento a los materiales utilizados en la industria de la construcción (Mantenimiento) para mejorar las características de adhesivas de los morteros base cemento o para unir concreto endurecido (viejo) a concreto Nuevo.
Una vez acotado nuestro nicho, podemos asegurarte de que NO todos los adhesivos existentes en el mercado son iguales, aun y cuando en sus fichas técnicas, practicamente todos indican con palabras similares:
- Para mejorar las propiedades adherentes de los morteros base cemento.
- Con características de adhesividad, tensión y resistencia al impacto
- forma una membrana con excelente adherencia al concreto
- para mejorar la adherencia de morteros
- Para pegar concreto viejo con nuevo. Algunos indican siempre y cuando no tengan movimientos estructurales
Es importante clarificar el requerimiento que se tiene en la obra o durante los trabajos de mantenimiento y consideramos que los podemos englobar en dos vertientes:
- Productos que mejoran la adherencia entre la superficie y el material a aplicar: morteros cementicios, pintura, pastas, etc.
- Productos que ofrecen una adherencia real entre el concreto existente (endurecido o viejo) y el concreto nuevo.
En algunos casos los usuarios utilizan un producto del grupo 1, como si estos le brindaran las caracteristicas de los productos del Grupo 2. ¿Es esto correcto?
¿Cuál es nuestra sugerencia?
- Define tus requerimiento reales
- Revisa las características de los productos.
- Constata que lo que ofrecen de forma comercial, este respaldado por sus propiedades físicas.
- Verifica el rendimiento
- Determina cual es el producto adecuado a tu necesidad
En el punto 4, mencionamos el tema del rendimiento y este es un dato sumemente importante, ya que esto te permite hacer una comparación real del costo entre un producto y otro.Si comparas solamente el costo por presentación (cubeta, galón o tambor) en la mayoría de los casos no es una comparativa adecuada. El rendimiento te indica el grado de disolución con agua o los litros a utilizar por unidad de medida (Ml, M2, M3, etc) del trabajo a realizar. En este punto es cuando la comparativa es más real.
El articulo completo lo puedes descargar desde nuestra Biblioteca Digital o solicitarlo a través de nuestra forma de contacto.
Estamos para Servirles